Baram
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate

Los "Romeo Y Julieta" De La Vida Real Que Marcaron La Historia De Corea

1/20/2019

Comments

 
Picture
Así como la conocida "Romeo y Julieta" de Willian Shakespeare, la verdadera historia de Yun Sim Deok y Kim Woo Jin tiene un trágico final, uno que además de conmocionar a todo un país en los años veinte, pasó a la historia por la importancia de ambos en la escena cultural y representativa de Corea en aquellos tiempos.
Picture
Foto: Netflix Original "Death Song"
Yun Sim Deok y Kim Woo Jin se conocieron en 1921 mientras estudiaban en Japón. Ambos eran coreanos, pero en aquel momento, Corea se encontraba bajo la ocupación japonesa, la cual había estado desde 1910 y duraría todavía 24 años más, hasta 1945.

Yun era una cantante con el sueño de convertirse en profesional y poder presentarse frente a grandes audiencias, su tenacidad e increíble voz de soprano la llevaron a ser la primera persona coreana en estudiar en la reconocida Escuela de Música de Tokio y no sólo eso, sino que iba con una beca completa del gobierno.

Mientras que Kim era un amante de la poesía y la escritura, y el primogénito de una familia muy adinerada. Su pasión lo llevó a estudiar Drama y Literatura Inglesa en la prestigiosa universidad de Waseda.​
Picture
Ambos se enamoraron perdidamente y comenzaron un romance a pesar de que Kim estaba casado. El matrimonio había sido arreglado unos años antes con una mujer que él no amaba, pero que su poderoso padre había escogido.

Cuando Kim y Yun terminaron sus estudios, los compromisos los separaron tiempo después, ya que él tenía que regresar a hacerse cargo del negocio familiar. Así lo había pactado con su padre como una condición para que lo dejara estudiar literatura. Mientras que ella, siendo de una familia pobre, regresó a Seúl, donde tuvo que tocar muchas puertas para seguir con su sueño.

Durante ese tiempo, Yun se convirtió en la primer soprano coreana y aunque la gente no apreciaba mucho la música clásica que cantaba, optó por dedicarse a la actuación y a la música "pop" de aquellos tiempos.

Fue entonces que su éxito empezó a subir por las nubes, cantando en prestigiosos lugares y siendo asediada por hombres muy adinerados por su belleza y encanto, pero a pesar de que ya había logrado su sueño, no podía olvidarse de su gran amor.
Picture
Picture
Kim por su parte, dejó de escribir y se convirtió en un exitoso hombre de negocios. Aquel joven desafiante, que había estado obsesionado con Nietzsche y Marx, ahora vivía infeliz por no ver a la mujer que amaba y por no poder dedicarse a su más grande pasión, la escritura. Seguro le habría encantado saber que sus obras aún se consideran las pioneras del drama y la poesía coreana.

Todo cambió cuando Yun se sentía devastada por los rumores que la gente había empezado a correr sobre ella, en los que decían que el benefactor e impulsor financiero de su carrera, era más bien su amante y que  intercambiaba intimidad con él a cambio del dinero.

​Sola y sin apoyo, por fin se decidió a contactar a su amado, quien corrió sin pensarlo a encontrarse de nuevo con ella y aunque había pasado mucho tiempo, se dieron cuenta de que no se habían olvidado. Ahí ambos decidieron que si no podían estar juntos en esta vida, entonces lo estarían "del otro lado."

Fue entonces que Yun Sim Deok, sin darse cuenta, dejó un acontecimiento histórico detrás, del que todavía se habla en la actualidad. Tres días antes de morir, grabó en un reconocido estudio de Osaka lo que sería la primer canción de pop coreano en la historia de la humanidad, atinadamente llamada "Himno de la muerte" escrita por ella misma. 

Puedes escuchar la grabación original a continuación:

Después de cumplir con la grabación, tomó junto con su amado, el ferry que regresaba a Corea. Era un 4 de Agosto de 1926 a las 4:00 am en las aguas del mar de Genkai cuando Yun Sim Deok y Kim Woo Jin decidieron saltar por la borda, acabando con sus vidas. Ambos tenían tan solo 29 años.

La noticia sobre sus muertes conmocionó al país entero y tal vez esto haya influido para que el disco de Yun vendiera más de 100,000 copias, lo cual para la época era una cantidad estratosférica.

Sus cuerpos nunca fueron encontrados pero su romance pasó a la historia, no sólo por lo trágico de sus 
circunstancias, sino por los hechos históricos que se derivaron de la muerte de dos grandes figuras que representaban a Corea en una época en la que el nacionalismo hacia su país estaba prohibido y donde hablar su propio idioma frente a los japoneses era casi un delito.

La gente supo apreciar demasiado tarde los esfuerzos de Kim por llevar de tour a todo Japón y Corea sus puestas en escena con guiones en coreano. Y la poesía que escribía acerca de las circunstancias de su amado país. 

​Y a Yun, quien era una digna representante de Corea en el suelo japonés, invitada a muchos eventos oficiales y quien también ponía mucho esmero por hablar y cantar en su propio idioma, y en hacerle saber a todos que ella era orgullosamente coreana.

PLUS: Se han hecho varias adaptaciones de esta historia en teatro y cine, pero la más reciente es un drama coreano de sólo tres capítulos que puedes ver en Netflix, su nombre es "Death Song" o "Hymn Of Death" como la canción de Yun.
PictureFoto: Netflix Original "Death Song"
 

Por: Ana Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Picture
Milunka Savić La Mulan De La Vida Real
Picture
De Aquí Vienen Los Estereotipos De Raza Que Tenemos Tan Arraigados Hoy En Día
Picture
La Macabra Historia De El Verdadero Sweeney Todd
Comments
    PUBLICIDAD
    Baram

    CATEGORÍAS

    All
    Comida
    Creepy
    Cuerpo Humano
    Cultura
    Curiosidades
    Festivales
    Fotografía
    Futuro
    Historia
    Idiomas
    Libros
    Medicina
    México
    Movimientos Sociales
    Mundo
    Naturaleza
    Turista
    Viajes
    Web

Baram® Todos los derechos reservados 2019
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate