Baram
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate

Poveglia, La Isla Del No Retorno

7/27/2020

Comments

 
Poveglia, la isla del no retorno
FUENTE: https://pixabay.com/photos/skull-and-crossbones-skull-dead-77950/
Al norte de Venecia, Italia hay una isla que debería existir solamente en tus peores pesadillas. Un lugar lleno de dolor y agonía de aquellos que fueron ahí a morir. Poveglia es todo lo que imaginas que sería una isla abandonada; llena de plantas que crecieron entre el cemento abriendo paso rompiendo las paredes y tierra hecha de esqueletos desechos por el tiempo. 
 
La historia comienza en el Siglo XIV, cuando se desató la plaga de la peste bubónica en Europa, el problema era enorme para todos pero en especial para aquellos que vivían en Venecia pues los canales que conectan toda la ciudad se habían convertido en un foco de infección gigante ya que las aguas estaban contaminadas y la gente usualmente bebía o se bañaba en ella.
Venecia através de un puente
FUENTE: https://pixabay.com/photos/italy-venice-channel-architecture-1797893/
Llegó a tal gravedad la plaga, que más de un tercio de la población europea murió. Los cuerpos se comenzaron a apilar por montones afuera de las casas, haciendo el contagio mucho más fácil. 
 
Venecia necesitaba una solución y rápido, antes de que la enfermedad acabara con la ciudad entera. Las autoridades autorizaron que los cuerpos fueran trasladados a Poveglia para así deshacerse de uno de los focos infecciosos. Así, cientos de cadáveres eran movidos a la isla cada día, en donde los incineraban en fosas gigantes. (Esas cenizas actualmente son parte del piso y tierra que rodean el lugar).

Pero la historia no acaba ahí pues la gente comenzó a demandar que también se enviara a todo aquel que presentara síntomas, sin importar si en realidad tenían la enfermedad o no, para poder evitar que contagiaran a más personas.
 
Miles de ancianos, jóvenes y niños fueron enviados a morir a Poveglia. Si en realidad no tenías la enfermedad, una vez que llegaras a la isla ibas a contagiarte y esperarías tu muerte rodeado de cadáveres. Se cree que casi 200,000 personas fueron trasladadas con vida y obviamente, jamás regresaron.

Nadie hacía paradas en ese lugar más que para aventar cuerpos por lo que cuando redujeron el número de casos en Europa dejaron de visitar la isla, abandonando a todos los que aún estaban ahí.
La gente iba a morir a Poveglia
FUENTE: https://pixabay.com/photos/skull-and-crossbones-skull-dead-77950/
En 1922, el gobierno de Italia decidió darle una segunda vida a la Isla, convirtiéndola en un hospital psiquiátrico a donde enviarían a todos los enfermos mentales y asesinos. Se dice que todos los que entraban al hospital rogaban por ser liberados, asegurando que estaba lleno de los espíritus de todas las víctimas de la peste negra pidiendo ayuda pero como la mayoría de los pacientes eran “enfermos mentales” jamás les hicieron caso y justificaban más los diagnósticos de locura.
 
Pero lo peor de esta historia empieza con el director del hospital, ya que no había nadie para vigilar lo que sucedía en la isla, él se dedicó a realizar experimentos con los pacientes pues creía que realizaría hallazgos médicos tan impresionantes que se convertiría en una eminencia mundial. Las lobotomías hechas con taladros oxidados se convirtieron en ocurrencias diarias y las personas que estaban ahí atrapadas temían por sus vidas.
Hospital abandonado
FUENTE: https://pixabay.com/photos/lost-place-horror-abandoned-building-1748156/
En algún momento debió de haberse dado cuenta de todo el mal y dolor que había causado a miles de personas inocentes pues algunos años después, el director terminó aventándose de la torre central de la isla, resultando en su muerte.
 
El hospital fue clausurado en 1968 y  Poveglia fue abandonada completamente, y aunque no está clausurada, son pocas las personas que se atreven a acercarse a echar un vistazo.
 
No cabe duda que Poveglia es una isla llena de dolor y sufrimiento, tanto de las víctimas de la peste bubónica como de los pacientes que fueron atormentados por años, y ahora sólo nos queda recordar su historia y esperar que jamás se repita. 
Por: Fer Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
El jardín mortal
The Alnwick Garden: El Jardín Mortal
Hotel más antiguo del mundo
El Hotel Más Antiguo Del Mundo
Esclavitud en México
Cuando México Desafió A Estados Unidos Liberando Esclavos Y Dándoles Una Nueva Vida
Comments

Los Museos Más Extraños Del Mundo

2/24/2020

Comments

 
Estos son 6 de los museos más extraños del mundo
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/mujer-arte-creativa-relajación-1283009/
Todos hemos ido a algún museo en la vida, estos lugares llenos de cultura y datos interesantes acerca de la vida y nuestra historia a los cuales nos llevaban con la escuela (o a los que seguimos yendo al día de hoy por amor al arte).

Existe mucha gente que cree que todos son iguales p
ero debes saber que no todos son así. En algunas partes del mundo han creado museos súper interesantes y, debemos admitir, un poco raros que definitivamente no son como ninguno de los que has visto en la vida.

Museo de los parásitos, Tokio, Japón

Si te asqueas fácilmente no vayas al museo de los parásitos en Japón.
Fuente: https://pixabay.com/es/illustrations/virus-microscopio-infección-1812092/
Si eres alguien que se asquea fácilmente u odia los bichos, te recomendamos no ir a este lugar porque aquí lo único que verás son más de 60,000 parásitos.

​¡Incluso tienen una lombriz solitaria de 8 metros en exhibición.

Museo de la Cultura del Pan, Ulm, Alemania

El museo del pan en Ulm, Alemania te dejará asombrado
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/pan-bread-alimentos-panecillos-4061143/
Dos panaderos decidieron abrir una exhibición del pan en 1960 y ahora es todo un museo dedicado a su la cultura y arte. Aquí podrás ver una infinidad de técnicas y herramientas para hornear así como la evolución del mismo con el paso de los años.

Museo del Inodoro, Nueva Delhi, India

Nada más raro que el museo dedicado a los inodoros en Nueva Delhi, India
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/inodoro-orinal-lugares-perdidos-wc-2789736/
Un museo poco convencional. En este lugar encontrarás tres secciones: medieval, antigua y moderna.
No bromeamos cuando decimos que ahí podrás ver desde el primer inodoro hecho por el hombre, que fue encontrado en Pakistan, hasta las nuevas tecnologías que ha creado Japón para tener una experiencia más… placentera cuando vas al baño.

Museo de las Relaciones Rotas, Zagrev, Croacia

Un museo dedicado a las relaciones rotas en Zagrev, Croacia
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/corazón-roto-amor-naturaleza-forma-742712/
Todo empezó como una broma hecha por una pareja de Zagrev, Croacia. Cuando ellos terminaron su relación, dijeron que deberían tener un lugar para honrar su tiempo juntos así que crearon una exposición con recuerdos que tenían. Pronto se convirtió en un museo de verdad, ahora lleno gracias a las muchas cosas donadas por personas con el corazón roto alrededor del mundo.

Museo de los Collares de Perro, Kent, Inglaterra

¿Quién no ama a los perros? Checa este museo en Inglaterra dedicado a los collares de perro.
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/burdeos-de-dogo-calle-mastines-927467/
Este museo dentro del Castillo de Leeds fue fundado en 1977 por una coleccionista de antigüedades llamada Gertrude Hunt y tiene más de 130 exhibiciones que muestran collares tanto actuales como del siglo XXVI. Si eres un amante de los perros, definitivamente no te puedes perder este museo.

Museo de la Muerte Nueva Orleans

Si te desmayas, ¡el museo de la muerte te regala una playera!
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/skulls-skullsallover-halloween-3750279/
Aquí encontrarás todo lo que tenga que ver con la muerte. Desde esqueletos, pinturas de asesinos seriales, videos de autopsias, hasta herramientas para realizar taxidermias. Sus exhibiciones suelen ser tan gráficas que la gente suele desmayarse dentro del museo, pero no te preocupes porque si ese es tu caso, podrás irte con una playera completamente gratis que dice “Me desmayé en el museo de la muerte y viví para contarlo”.


​
Definitivamente hay lugares bastante extraños en el mundo ¿a poco no se antoja ir a visitarlos todos? 

¿Conoces otro museo extraño en el mundo que no hayamos mencionado en el artículo? ¡Cuéntanos en los comentarios!



​Por: Fer Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
¡Este museo está en dos países a la vez!
La Mitad De Este Teatro Está En E.U. Y La Otra En Canadá
¿Alguna vez has querido viajar solo?
5 Cosas Que Tienes Que Hacer Si Viajas Solo
Este es el hotel más antiguo del mundo y está en Japón
El Hotel Más Antiguo Del Mundo
Comments

¿Cómo Es Que Tu Cerebro Crea Un Hábito?

9/30/2019

Comments

 
¿Cómo Es Que Tu Cerebro Crea Un Hábito?
Fuente: https://pixabay.com/es/illustrations/inteligencia-artificial-cerebro-3382507/
Todos tenemos pequeños hábitos de los que no nos damos cuenta, como morderte las uñas cuando estás nervioso, tronar los dedos cuando no estás haciendo nada o simplemente la manera en la que duermes todas las noches. Son pequeñas acciones que hacemos en automático. 

Pero antes de convertirse en hábitos que hacemos sin pensar, eran acciones que realizábamos conscientemente, hasta que en algún punto nuestro cerebro las asimiló como naturales.

Tomemos por ejemplo llegar estresados del trabajo, en ese momento de cansancio no sabes que hacer y tal vez se te ocurre jugar tu videojuego favorito e inmediatamente tu mente se relaja. Ya no te sientes tan agobiado por tu día en la oficina. Tu cerebro va a reconocer ese sentido de recompensa que te dio el haber prendido la consola y divertirte un rato.

La próxima vez que llegues cansado del trabajo tu cerebro pensará por unos segundos “¿Qué es lo que me hizo sentir tan bien la última vez que llegué tan devastado de la oficina?” y se acordará de lo relajante que fue jugar por unos minutos antes de dormir.
Con el paso del tiempo, nuestro cerebro asimila nuestras acciones como hábitos.
Fuente: https://pixabay.com/es/photos/reloj-de-bolsillo-momento-de-la-3156771/
Lentamente, cada vez que eso suceda, tu cerebro irá reconociendo estas recompensas cada vez más rápido, hasta el punto en el que pase de ser una acción planeada a tu piloto automático activando el hábito que fuiste creando día con día.

Como dijo el científico Jason Hreha, los hábitos son solamente soluciones a problemas recurrentes en nuestro ambiente. Son maneras de resolver el estrés o simples formas de actuar de manera automática sin necesidad de mucha actividad cerebral.

Cada vez que creamos un hábito es como si le diéramos un manual de comportamiento a nuestro cerebro para no tener que estar pensando en las mil y un soluciones a un problema. Es tan fácil como pensar “Si X pasa, Y es la manera de resolverlo”.

Si lo pensamos bien, lo que está haciendo nuestra mente es quitar algunas preocupaciones o problemas de nuestra vida diaria para que así podamos dedicarle más tiempo a algunas acciones que requieran de mayor concentración.

Básicamente, si creas hábitos saludables y prácticos, tu vida será mucho más sencilla y productiva.

En tu caso, ¿cuáles son algunos hábitos que has creado? ¡Déjanos saber en los comentarios!



​Por: Fer Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Picture
¿Cómo Es Vivir Con Ensoñación Excesiva?
Picture
10 Tips Para Mejorar Tu Ciclo De Sueño
Picture
5 Tips Para Manipular A La Gente A Tu Favor
Comments

¿Cómo Es Vivir Con Ensoñación Excesiva?

5/30/2019

Comments

 
Qué es la ensoñación excesiva. La enfermedad de soñar despierto todo el tiempo.
Desde que era pequeña me encantaba encerrarme en mi mente para así, pasar tiempo dentro de mis historias. Toda mi vida he sido adicta a soñar despierta. No importaba si estaba en clase, hablando con alguien o haciendo algo importante, siempre había un escenario pasando por mi mente.

Algunas veces, cuando voy en el coche camino a la escuela, veo algún edificio y comienzo a imaginar que estoy dentro de él. Tal vez trabajando como la dueña del lugar, otras estoy en camino a una entrevista o simplemente soy alguien que va pasando por ahí. Comienzo una película que odio no terminar, incluso si sólo dura unos cuantos minutos.
​
Otras veces observo a la gente que está parada en las banquetas o que están junto a mi auto en el semáforo y comienzo su película. En ella veo sus vidas o al menos la que yo imagino que tienen. Cuántos hijos tienen, el lugar en dónde viven, su trabajo, lo que se te pueda ocurrir yo ya lo imaginé y lo viví con él o ella en minutos.
Qué es la ensoñación excesiva. La enfermedad de soñar despierto todo el tiempo.
https://pixabay.com/es/photos/pa%C3%ADs-de-las-maravillas-tigre-niña-2895070/
No importa la situación en la que esté yo prefiero estar dentro de mi mente. Juro que no estoy loca pero definitivamente es más divertido estar en un mundo de fantasía que en la realidad, pues ahí no importa lo extraño que sea lo que imagine, porque aún así puedo hacer que suceda, una cualidad que le falta a la vida real.

Creo que esto es una de las razones por las que siempre he querido ser escritora. Para mí, esto era algo que a todo el mundo le pasaba, en mi mente yo creía que la gente siempre está encerrada en su propio mundo de fantasía que imaginan cada vez que ven o escuchan algo lo suficientemente interesante para escribir una nueva historia. Pensaba que las personas tenían varios escenarios planteados dentro de su cabeza y cambiaban de uno a otro cuando las cosas se ponían aburridas. En realidad pensaba que esto era algo natural.

También comencé a notar lo mucho que me encariñaba con estos personajes que creaba. A veces, mientras pasaba la historia dentro de mi mente, yo me reía o lloraba con ellos. Obviamente mi familia me preguntaba qué me estaba pasando y por pena les decía una pequeña mentira blanca. Lo que le pasara  a mis "personajes"  afectaba mi humor de cierta manera y hacía todo lo posible para que la situación fuera favorable para ellos.​
Qué es la ensoñación excesiva. La enfermedad de soñar despierto todo el tiempo.
https://pixabay.com/es/photos/niña-burbuja-daydream-cielo-nube-348596/
Hace tiempo Ana escribió un artículo acerca de la “ensoñación excesiva” y hasta ese momento supe que lo que me había mantenido despierta por tantos años, distraída de innumerables clases y viviendo en un mundo de fantasía dentro de mi mente no era normal. En realidad es una condición que afecta solamente al 5% de las personas y al parecer yo pertenecía a ese pequeño porcentaje.

Lo más extraño de descubrir que tu pasatiempo favorito es en realidad una condición psicológica es que comienzas a encontrar las causas de cosas que te habían estado molestando por un largo tiempo.

Por ejemplo, por fin entendí la razón por la que no duermo en las noches; no es que no supiera que paso más tiempo soñando despierta acostada en mi cama que lo que paso durmiendo, pero ahora comprendo el por qué lo hago.

Por: Fer Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Picture
La Enfermedad Que Te Hace Soñar...¡Todo El Día!
Picture
Afantasía: La Incapacidad De Imaginar
Picture
10 Costumbres Raras De Otros Países
Comments

Cosas Que Seguro No Sabes De La Cultura De Los Tatuajes

4/23/2017

Comments

 
Cosas que seguro no sabes de la cultura de los tatuajes
Fuente: https://pixabay.com/photos/tattoo-tattoo-artist-arm-3268988/
El ascenso de la popularidad de los tatuajes ha causado grandes controversias en los últimos tiempos. Algunos creen que solo son una manera en la cual los "jóvenes" se rebelan ante la sociedad mientras que otros afirman que son sólo una forma única de expresión.

Algunas personas piensan que esto es un fenómeno reciente pero en realidad es una actividad que diversas culturas han practicado por miles de años y se cree que es una de las primeras costumbres que el hombre moderno adquirió. La mala fama de los tatuajes se le puede atribuir a su historia pues, en sus inicios solían ser utilizados para marcar a los criminales. Sin embargo, en  Egipto, Norte y Centro América eran utilizados para honrar a sus dioses o lugares de origen e incluso representaban la belleza.

En los últimos años hubo un cambio de actitud y lo que en algún momento fueron marcas de criminales y marginales se convirtió en una manera de expresarse y plasmar para siempre lo que sientes o simplemente el querer tener una obra de arte en tu cuerpo para toda la vida.

Con la fama que han adquirido los tatuajes recientemente, también han salido a relucir muchas técnicas y estilos de este arte. Aquí te enseñamos 3 de las más famosas.

Tebori

Picture
Fuente: http://www.dolordulcedolor.com/tattoo-tebori-el-arte-de-tatuar-a-mano/
Una de las maneras más artesanales para tatuar es el Tebori, técnica que nació en Japón, que utiliza una caña de bambú con agujas incrustadas en la punta, esta forma es bastante similar a la tradicional.

Samoana

Picture
Fuente: http://www.newzealand.com/uk/feature/ta-moko-maori-tattoo/
Esta técnica utiliza dos utensilios, un pequeño martillo y un palo cuya punta tiene agujas que forman un rastrillo, para tatuar con de esta forma normalmente se necesitan dos personas, una para utilizar los utensilios y otra para sostener la piel y mantenerla tersa durante el proceso.

Técnica Moderna

Cosas que no sabías de la cultura de los tatuajes: Técnica moderna
Fuente: https://www.freepik.com/search?dates=any&format=search&query=tattooing&sort=popular
La técnica moderna es la que utilizamos hoy en día. La máquina de tatuar se diseñó en Inglaterra después de la Revolución Industrial y ha sido utilizada hasta ahora. Funciona mediante un pedal que empuja las agujas de adelante a atrás.
Hay cientos de estilos de tatuajes y diversos artistas se especializan en sólo uno para poder brindarte la mejor pieza posible. Las posibilidades son ilimitadas.

Te recomendamos que antes de realizarte un tatuaje, investigues varios lugares, compares artistas, precios y estilos para que puedas decidir cuál es la mejor opción para ti.


​Por: Fer Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Picture
​Los Festivales A Los Que Tienes Que Ir Al Menos Una Vez En La Vida
Picture
​Nunca Creerás Que Estos Lugares Existan En Verdad
Picture
Las Tienditas Peculiares De Bulgaria...Hay Que Arrodillarse Para Que Te Atiendan
Comments
    PUBLICIDAD
    Baram

    CATEGORÍAS

    All
    Comida
    Creepy
    Cuerpo Humano
    Cultura
    Curiosidades
    Festivales
    Fotografía
    Futuro
    Historia
    Idiomas
    Libros
    Medicina
    México
    Movimientos Sociales
    Mundo
    Naturaleza
    Turista
    Viajes
    Web

Baram® Todos los derechos reservados 2019
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate