Youtube está repleto de todo tipo de videos, no importa tu estilo de contenido favorito, no hay forma que no encuentres algún creador que no sea de tu agrado. Desde tutoriales de cocina, maquillaje, bromas o videojuegos, encuentras de todo.
Pero hay un canal que aún no he podido categorizar en una sola caja, y ese es Yes Theory (“Teoría del Sí” en español). Es el contenido más poco convencional con el que yo me he encontrado en esa plataforma y rápidamente Thomas de Francia, Ammar de Egipto y Matt de Estados Unidos se convirtieron en mis creadores de contenido favoritos. Cuando comiences a ver sus videos, te darás cuenta que hay algo muy especial en este grupo de amigos. Todo comenzó desde que se conocieron en Montreal, Canadá en el 2015, ellos dicen que se dieron cuenta que tenían una manera similar de ver la vida, “la única forma de disfrutarla es si te dedicas a salir de tu zona de confort”. Y eso es todo lo que quiere provocar Yes Theory en quien que vea sus videos, que salgas de tu zona de confort y te atrevas a hacer todas esas cosas que antes te daba demasiado miedo siquiera pensar. Sneaking into Exclusive Hollywood Movie Premieres!! (Crashed LaLa Land!)
En el primer video que vi, lograron colarse a una Premiere de una película de Hollywood y desde ese momento me di cuenta que son el tipo de personas que me gustaría ser, o al menos tener de amigos.
Desde que comencé a ver su contenido hasta ahora, he podido observar como han evolucionado, no sólo creativamente sino como personas. Pasaron de hacer videos de ellos pidiéndole a extraños poder entrar a sus albercas, a documentales increíbles que muestran que nada es imposible si estás decidido a cumplir tus sueños. Y no es que los videos anteriores no fueran buenos, al contrario, pero la madurez y mensajes de esperanza que deja su contenido más reciente seguramente te va a dejar sin palabras. Finding the Lost Largest Pyramid in the World
Una de las cosas que más aprecio es que han decidido compartir tanto sus historias de vida como de las personas que los rodean. Ammar ha contado el cómo convertirse en creador de contenido afectó su relación familiar, Matt ha sido bastante abierto sobre su lucha con enfermedades mentales (y si te suscribes a sus correos semanales podrás conocerlo aún más) y Thomas siempre ha sido directo sobre lo que piensa y cómo vive la vida.
La cantidad de esfuerzo y corazón que ponen en todos sus videos, sin importar de qué se traten esa semana, es impresionante. Es fácil notar cuando alguien ama su trabajo y en su caso es algo claro en sus rostros. Hacen lo que les gusta con las personas que más aman. Es por esto y mucho más que la gente los ama. Son genuinos enfrente de la cámara y eso hace que las personas se sientan cercanos a ellos y los vean como una familia y lo increíble es que ellos también ven a sus fans como tal. Genuinamente te recomiendo ver sus videos y conocer a estas personas un poco más, la manera en la que viven su vida no es perfecta, porque nada lo es, pero definitivamente te dará una idea de lo que es luchar por ser feliz y disfrutar cada segundo como si fuera el último. Puedes encontrarlos en Instagram, Youtube como @YesTheory o da click aquí para ir a su página web.
Por: Fer Hinojosa
También te puede gustar:
Estamos viviendo algo que jamás nos imaginamos que pasaría. Todos estamos dentro de nuestras casas para protegernos de un virus que aun no podemos descifrar y fuimos cambiados a la modalidad en línea donde lo único que hacemos es pelearnos con nuestros papás o hermanos por el internet mientras sólo nos arreglarnos de la cintura para arriba para poder salir medio decentes en nuestras videoconferencias. No estábamos acostumbrados a estar frente a la cámara de la computadora por tanto tiempo y es por eso que tal vez no sabemos cuáles son los mejores ángulos o no tenemos ni idea del por qué nuestra imagen se ve tan obscura. Así que el día de hoy les tenemos 5 consejos para mejorar sus videoconferencias y así sean los mejores de su clase u oficina. 1. Cuida tu iluminaciónLo que esto quiere decir es que tu fuente de luz (ya sea el foco del cuarto, luz del sol o una lámpara) debe de estar enfrente de ti para que así toda tu cara y facciones queden iluminadas y se puedan ver con claridad. Debes de evitar darle la espalda a alguna ventana o puerta por la que entre mucha luz porque de esta manera solo lograrás que se vea tu silueta y la imagen quede borrosa. 2. Coloca tu cámara a la altura de tus ojosColocar la cámara a la altura de tus ojos logrará 2 cosas, una es que en cuadro salga tu cara y hombros por completo, esto es lo ideal durante una videoconferencia pues muestra seriedad y presencia de tu parte, y la otra cosa es que de esta manera darás la ilusión de estar teniendo contacto visual con la persona con la que estés hablando, haciendo que te pongan más atención y te tomen enserio. 3. Cuida tu fondoSabemos que trabajar desde casa es difícil. No todos tienen un espacio designado y normalmente terminas sentado en la sala donde mientras no hay nadie. Pero debes de tener en mente que lo que muestras en la cámara reflejará a tu jefe, profesor o compañero un poco de quién eres. No importa dónde te sientes, procura que, al menos lo que se vea en cámara, esté limpio y ordenado. También recomendamos no estar en un lugar muy llamativo con muchos colores u objetos porque esto hará que la gente se distraiga de lo que estás tratando de decir. 4. Mantén tu micrófono apagadoComo ya lo mencionamos, sabemos que durante estos tiempos todos estamos en casa y normalmente por más que les avises a todos con anticipación que se queden en silencio, tu familia va a hacer ruido. Es por esto que te recomendamos mantener tu micrófono apagado, encendiéndolo solo cuando necesites hablar. Esto también reducirá las interrupciones incómodas. 5. Revisa tu conexiónAntes de tu conferencia (de preferencia 1 hora o media antes) revisa la conexión de tu internet. Intenta abrir sitios pesados como Facebook, intenta enviarte un e-mail, etc. para poder probar si está funcionando de manera correcta. Otra cosa que puedes hacer es pedirle a los miembros de tu casa que no utilicen páginas que consuman mucho internet durante ese tiempo, como por ejemplo servicios de streaming como Netflix, Amazon Video, Youtube, etc. Si sigues estos consejos seguramente la calidad de tus videoconferencias mejorará muchísimo así que pruébalos y déjanos saber si te funcionaron.
Por: Fer Hinojosa
Los podcasts llegaron para revolucionar la manera en la que disfrutamos de nuestro tiempo libre o incluso la forma en la que nos mantenemos entretenidos mientras hacemos otras actividades. ¿Qué mejor que estar escuchando acerca de tus películas favoritas o de una que otra cosa de cultura o historia mientras trabajas?
Es por eso que hemos seleccionado 5 de los mejores podcasts en español para que puedas escuchar mientras lavas los trastes, trabajas o si simplemente tienes unos cuantos minutos para descansar. El Podcast de Cristina Mitre
Este podcast sale cada domingo y está a cargo de Cristina Mitre, la autora de thebeautymail.es . Ella se dedica a hablar con expertos para discutir y desmentir todos los grandes mitos que hay alrededor de la belleza, salud y fitness, así como dar consejos para mejorar tus rutinas diarias.
Puedes escucharla aquí. Aquí Hay Dragones
Si lo que te interesa a ti es escuchar discusiones de temas de cultura, arte, cine o de historia entonces “Aquí hay dragones” es perfecto para ti. Rodrigo Cortés, Javier Cansado, Arturo González y Juan Gómez están a cargo de estas charlas que te tendrán tanto interesado como muerto de la risa.
Puedes escucharlos aquí. Luces En El Horizonte
Es un podcast dedicado a la música, películas, libros y curiosidades. Sus discusiones amenas y las ocasionales entrevistas que realizan son las que mantienen cautivos a sus fanáticos pues como ellos dicen, siempre se quedan en el punto de vista del fan y lo intentan hacer con un gran sentido del humor.
Puedes escucharlos aquí. El Chapo, el juicio y su jefe
Si lo que te interesa es la narrativa criminal, entonces debes escuchar este podcast. Miguel Ángel Vega (periodista sinaloense), cuenta la historia del famoso ex líder del Cartel de Sinaloa “El Chapo” desde sus inicios hasta la actualidad, con entrevistas realizadas a gente que ha estado involucrada en su vida.
Puedes escucharlo aquí. EL HYPE
Este es un podcast lleno de memes, cómics, música y mucho humor negro. Si es que has oido hablar de Ruy Xoconostle, Wookie Williams, Mareo Flores, “Salchi” y Acevedo Mareo Flores, entonces sabes que mientras escuches EL HYPE no tendrás ni un minuto de aburrimiento.
Puedes escucharlos aquí.
Desde historia, cultura, humor y belleza, estos fueron sólo 5 de los miles de podcasts en español que puedes escuchar en todas las plataformas digitales.
Para ti, ¿cuál es el mejor podcast? Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
¿Alguna vez te has preguntado de dónde sacan esas cosas tan bonitas que ves en las fotos de instagram de otras personas? Yo igual. Por eso hoy me di a la tarea de buscar algunas de esas cosas en Amazon, así tendrás las mejores ideas e inspiración para decorar tu cuarto o casa.
Esta lámpara de luna que parece de una película romántica.
Puedes encontrarla aquí.
Este marco minimalista para poner tus fotos. (también viene en dorado y negro.
Puedes encontrarlo aquí.
Estos prismas que puedes colgar del techo o la pared.
Puedes encontrarlo aquí.
Este lindo cesto de flamingos para poner tu ropa sucia.
Puedes encontrarlo aquí.
Estas letras de marquesina para que te sientas como una estrella.
Puedes encontrarlas aquí.
Luces LED para que sientas que tu cuarto está lleno de luciérnagas.
Encuentralas aquí.
Estas estampas de pájaros de origami para tu pared.
Puedes encontrarlos aquí.
Estos triángulos tipo confeti que decoran tu pared de una forma simple pero original.
Puedes encontrarlos aquí.
Este colgante para la pared súper simple pero elegante.
Puedes encontrarlo aquí.
Estas luces LED para tu espejo para que puedas maquillarte como una profesional.
Puedes encontrarlas aquí.
Por: Ana Hinojosa
*Nosotras no distribuimos ni vendemos ninguno de estos productos. Sin embargo, como afiliados de amazon sí recibimos una comisión si usas nuestro link para comprar uno de estos artículos, con lo cual nos ayudas mucho a seguir trabajando .
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Mucha gente nos hace la misma pregunta ¿Cómo puedo empezar yo mi propio blog por internet?. A veces por curiosidad o a veces porque enserio tienen algo que expresar y no tienen idea de cómo empezar a poner su contenido en la red.
Es por eso que mejor pusimos manos a la obra e hicimos una lista de cosas esenciales para poder empezar tu propio blog de internet desde cero, pero sobre todo que se vea profesional para que también pueda ser un posible negocio para ti. 1.Encuentra tu nicho
Con esto nos referimos a ¿para quién estás escribiendo? no es lo mismo un blog de cocina para, por ejemplo, mamás de niños pequeños a un blog de cocina dirigido a jóvenes que viven solos.
Es muy importante, antes de empezar a hacer cualquier cosa que definas bien las características de las personas a quienes va dirigido tu contenido. Toda la información que puedas sacar es importante; edad, sexo, gustos, hobbies, etc. entre más definido esté tu nicho, más fácil será atraer a gente que se interese por ese tema en específico. Recuerda que para todo hay gustos sí, pero cuando vas empezando es más fácil "atacar" a un sector en específico para empezar a conseguir un público y seguidores, que subir información de todo tipo sin pies ni cabeza. 2.Imagen
Con tantas páginas y fuentes que hay en internet hoy en día necesitas resaltar y tener un identificador. Tratar tu trabajo como una marca desde el principio te dará más credibilidad a la larga.
Empieza con tener un logo que te represente, porque no sólo hará que sea mucho más fácil reconocerte, sino que será un sello de "autenticidad" o credibilidad. La gente confía más en las fuentes o páginas que tienen una imagen establecida y de calidad. Cuida la ortografía y el contenido que utilizas, trata siempre de subir fotos de buena resolución, una imagen pixeleada da muy mala impresión. Estas pequeñas cosas hacen ver tu trabajo mucho más profesional. 3.Coherencia
Decide desde el principio cómo vas a escribir, qué estilo quieres llevar, qué imagen quieres que la gente tenga en mente cuando te vea o piense en ti/tu trabajo. No hay ningún tema erróneo, hay nichos de todo tipo y es tu decisión el camino que quieres andar.
Pero eso sí, tener coherencia es una de las cosas más importantes para construir una marca que se vea profesional. Si vas a subir todas tus fotos con alguna tipografía, filtro o estilo, que sea siempre así. No hay nada que se vea menos profesional que subir un día un post con ciertas características y al otro uno totalmente diferente. Hay que darle homogeneidad a nuestro trabajo para que empiece a verse como una fuente fidedigna de información. Aplica lo mismo con tu escritura, sé tú mismo, pero selo siempre. Por ejemplo, no escribas un post súper formal y luego uno completamente relajado e informal. La gente se irá familiarizando con tu estilo y tu forma de ver el mundo y lo apreciará mucho más a que si intentas encajar un cierto molde distinto cada vez que subes algo. *Si en tu blog escriben diferentes personas, es obvio que cada una tendrá su propio estilo y hasta temas en los que son especialmente buenos, así que especifiquen siempre al final de cada post quién lo hace cada vez. Si desean mantenerse anónimos pueden inventar sobrenombres. 4.Plataformas
No le hagas el feo a las plataformas gratis, sobre todo si al principio no tienes dinero para invertir en comprar un dominio y pagar a un profesional para que te haga una página web.
Hoy en día existen diferentes sitios de calidad donde puedes hacer un blog sin necesidad de gastar un centavo, muchos de los bloggers más famosos empezaron de esa manera y el chiste es ese precisamente, empezar. Te recomendamos checar wordpress.org, wix, weebly o blogger. 5.Lenguaje
Piensa muy bien al momento de escribir tus posts, ¿de qué manera crees que la gente buscaría esto en el internet? trata de incorporar cuantas palabras o frases de esas sean posibles en él sin sonar como un completo lunático.
No es lo mismo titular un post como "Pollo a la plancha" a "¿Cómo cocinar un pollo a la plancha?" ¿ves a dónde vamos con esto? las palabras, títulos y referencias que incluyas dentro de tu blog te hará más fácil o difícil el trabajo de salir en los motores de búsqueda. 6.Redes sociales
No es un secreto para nadie que las redes sociales hoy en día son una herramienta crucial para dar a conocer un negocio, trabajo o contenido, así que aprovéchalas.
Úsalas con constancia, crea una fanpage específica para tu blog y comparte tu contenido. Pídele a tus amigos, conocidos y familia que compartan, que le den "like", sólo así podrás empezar a darte a conocer. Hoy en día hay mucha competencia en dichas plataformas y necesitarás todo el apoyo que sea posible. Ahora, si quieres llevarlo al siguiente nivel y puedes darte el lujo de separar, aunque sea $200 al mes para pagar publicidad, te recomendamos hacerlo. En redes sociales no necesitas invertir miles de pesos para obtener resultados, una pequeña cantidad mensual puede hacer una gran diferencia. Consejo Extra: Nunca, pero nunca caigas en comprar seguidores falsos
Todos conocemos los famosos "Bots" y las páginas que te prometen que por una módica cantidad, pueden conseguirte miles de seguidores en un día. Pero la realidad es que, si vas a gastar dinero que sea en publicidad, punto.
Hay miles de razones por las que comprar seguidores está mal, pero las principales son; número uno porque páginas como Facebook te sancionan por hacerlo. Si se dan cuenta pueden quitarte aquellos seguidores así simplemente sin preguntar y tu dinero se va a ir a la basura, o peor pueden cerrar tu página. Número dos, no tiene caso tener 20 mil "seguidores" aunque quien te los venda te alegue que son perfiles de gente real. Si no son personas que están interesadas en tu contenido lo mismo da tener mil que nada. Lo que en realidad necesitas para darte a conocer y generar movimiento en tu página son reacciones en tus publicaciones, que la gente las comparta y que les de click. Un seguidor comprado nunca va a hacer eso porque es como si fuera un adorno y nada más.
Estos son los tips más importantes para echar a andar tu blog por internet, si se te ocurre alguna otra cosa puedes dejarlo en los comentarios.
Por: Ana Hinojosa
También te puede gustar:
Halloween es una festividad que muchos adoran porque es el momento perfecto para explotar tu creatividad y disfrazarte de lo que quieras. Puedes irte por la ruta tradicional y escalofriante o puedes ser de esas personas que nos hacen la noche a todos con los atuendos más graciosos y creativos que desearÃamos se nos hubieran ocurrido a nosotros.
1) Noticias falsas
2) Its raining... men?
3) Darla de Nemo
4) Arthur y su puño
5) ¡Frappuccino de Starbucks!
6) Edna Moda
7) Pero ese no es asunto mÃo...
8) Helga Pataki de Hey Arnold!9) Devil Wears Prada
10) Van Gogh
Ahora no tienes excusa para no disfrazarte de algo completamente original el próximo año⦠con la ayuda de la creatividad ajena.
Por: Fer Hinojosa
TAMBIÃN TE PUEDE GUSTAR:
Una de las mejores cosas que nos ha traído la era digital es el poder comprar lo que se nos ocurra desde la comodidad de nuestro sillón y recibirlo hasta la puerta de nuestra casa. Ya es algo tan común que desgraciadamente mucha gente aprovecha para sacar ventaja y hasta engañar a los bienintencionados y confiados del internet.
¡Que no te pase! Aquí te decimos cómo evitar comprar un producto que resulte no ser lo que esperabas o hasta una estafa cibernética. 1. Credibilidad de la página
Actualmente ya hay miles de páginas que venden online y que te prometen hasta las perlas de la virgen; envíos gratis, cupones de descuento, etc. y todo pinta muy bien PERO si decidimos comprar en alguno de estos sitios tenemos que fijarnos muy bien en que no sea una página "patito".
-No te vayas con la finta: Ya hay muchas maneras de hacer que un sitio web se vea profesional sin invertir grandes cantidades de dinero, que un sitio se vea bien hecho y profesional no garantiza que la empresa sea seria o que cumplan con lo que te están prometiendo. -Redes sociales: Antes de comprar en un sitio desconocido búscalo en redes sociales, fíjate bien cómo se ven, cada cuánto actualizan sus posts, si contestan las dudas de los clientes y si tienen retroalimentación y reseñas de la gente. Una mala señal es que tengan desactivadas las reseñas y las publicaciones externas de la biografía y por obvias razones otra mala señal es que tengan muchas reseñas negativas. 2. No por ser un sitio conocido significa que es bueno
Ya hablamos de sitios desconocidos, hay algunos muy buenos y algunos muy malos pero ¿qué pasa con los sitios famosos? esos que tienen miles de likes, muchas marcas reconocidas que se venden ahí y promociones súper atractivas ¿Cómo sé cuáles valen la pena y cuáles no?
-Revisa términos y condiciones de compra: Sí, lo sé ¿quién se pone a leer los términos y condiciones de algo? pero es muy importante saber qué hace esta empresa con tu dinero y cómo te va a cumplir en caso de que tu paquete se extravíe, se dañe o simplemente no sea lo que esperabas. Hay empresas que se comprometen a devolverte el dinero si tu paquete llega dañado, a hacerte un cambio del mismo producto sin costo alguno o a ayudarte a encontrar tu paquete si la compañía de entregas lo perdió o se está tardando mucho en llegar. Por el contrario hay empresas que no se hacen responsables si tu paquete se pierde o si llega dañado y algunas otras que se ofrecen a cambiártelo pero solamente si tú pagas los gastos de envío que esto va a ocasionar. Revisa el apartado de preguntas frecuentes o términos de cada empresa, ellos están obligados a decirte todas estas especificaciones, así sabrás si sus condiciones son buenas o si estás dispuet@ a correr el riesgo de que las cosas no salgan como esperabas. -Redes sociales: Aquí aplica lo mismo que con los sitios que no son tan reconocidos, antes de comprar algo métete a checar qué comenta la gente, si se ve que tienen muchos problemas con sus envíos y cómo les contestan y resuelven el problema. 3. Tiempos y formas de envío
Hay tiendas que te prometen envío gratis o express, pero hay que fijarnos en las letras chiquitas y especificaciones de estas promesas.
-El tiempo estimado de entrega de tu paquete y el tiempo de salida del almacén no es lo mismo: Hay veces que las tiendas tienen productos de disponibilidad inmediata y otras veces en las que el producto tarda "X" días en salir del almacén. Lo que significa que si algo te urge y pagas envío express pero resulta que tu artículo puede tardar hasta 10 días en salir del almacén, entonces no te conviene pagar por ese plus. -Por medio de qué compañías realizan sus envíos: Es muy importante revisar con qué compañía de envío llegará tu paquete, muchas empresas que ofrecen envíos gratis sin mínimo de compra trabajan con el correo tradicional, el cual en muchos países es extremadamente confiable, pero en algunos lugares como México puede tardar mucho más de lo esperado y algunas veces los paquetes son extraviados o maltratados. 4. Costos extra de aduana
Si pides en páginas extranjeras hay productos por los que se te cobrará una tarifa extra de importación al momento de la entrega. Algunas páginas como Amazon te incluyen ese costo en el total que pagas pero hay otras que no. Ellos están obligados a especificarte que pueden haber cobros extra por dicho producto y que ellos no se hacen responsables, así que fíjate bien al momento de pagar porque por lo general es ahí donde ponen esa leyenda.
5. Reseñas de producto
En muchas páginas como AliExpress, Amazon, etc. puedes ver la reseña individual de cada producto y es MUY importante que te tomes el tiempo de leer algunas. Pero no es tan simple como eso, fíjate muy bien en lo siguiente:
-El lenguaje de las reseñas: Con esto nos referimos a cómo están escritas y los detalles de las mismas ya que hay páginas que inflan sus reseñas para tener muchos comentarios positivos. Por lo general las personas reales se extienden comentando sobre si la calidad o el tamaño eran adecuados o si el producto es igual al de la fotografía, etc. mientras que los comentarios generados por bots por lo general se verán algo como esto: "Genial..." "Muy bueno" "Me encanta" si ves un volumen exagerado de comentarios cortos y positivos seguramente son falsos. -Si el producto aún es nuevo y no tiene reseñas mejor espera a que las tenga: Hay veces que vemos algo increíble pero no tiene ni un sólo comentario y no sabemos si debemos arriesgarnos a comprarlo o no. Sinceramente, te recomendamos no apresurarte y guardar el producto en tu wishlist hasta que la gente empiece a poner su opinión y puedas decidir en base a eso, a menos que sea algo que implique poco riesgo de pérdida ($$) o que estés 100% segur@ de que la página es confiable y sus productos son garantía. 6. Cuida tus datos
Aquí hay dos puntos que vale la pena tratar y es que cuando se trata de comprar en línea ponemos en riesgo nuestros datos y nuestro dinero.
-Nunca hagas compras en línea mientras estés conectad@ a una red pública: Repito: ¡¡NUNCA!! No importa si te urge o estás muy entusiasmad@, comprar mientras estás conectad@ a una red WiFi pública pone en riesgo tu información. No es muy difícil hackear estas redes ya que los datos no están encriptados y muchos criminales se dedican justo a eso, para que en el momento en el que un distraído ponga sus datos de pago copiarlos y usarlos a su beneficio. -Evita hacer pagos con tarjetas de débito: Procura que si vas a comprar en línea, sea con una tarjeta de crédito, ya que si eres víctima de fraude o te clonan tu tarjeta es mucho más fácil que el banco te responda y te regresen esos fondos a que lo hagan con una tarjeta de débito. 7. Aguas con las tiendas Chinas y sus revendedores
Ya tod@s sabemos de las fábricas Chinas que hacen ropa de moda y además a un precio MUY accesible. Pero hay que tener cuidado al comprar este tipo de artículos.
-Calidad: Aquí regresamos un poco a lo mismo del por qué es importante leer las reseñas e investigar un poco más a fondo lo que quieres comprar, ya que hay fábricas que hacen ropa en masa y de muy mala calidad y no sólo eso, sino que roban fotos de las marcas originales donde la ropa se ve increíble, con una tela suavecita y colores nítidos y luego te llega algo que NADA que ver. Revisa que las fotos en efecto sean de la misma persona que te lo está vendiendo y que no lo hayan sacado de otra página (eso lo puedes hacer en la búsqueda de imágenes de Google guardando y subiendo la que quieres buscar). En estas páginas dejan que la gente suba foto de lo que les llegó así que fíjate muy bien en las reseñas. -Tamaño: Toma en cuenta que esta ropa está hecha para asiáticas y por lo general las tallas promedio allá son MUCHO MÁS PEQUEÑAS ya que ellas tienden a ser más bajitas y delgadas. Mucha gente pide ropa pensando que su talla usual les quedará y se llevan la sorpresa de que las prendas vienen MUY reducidas. Por lo que te recomendamos revisar la tela (si es dura o expandible) y las medidas exactas para ver si te conviene comprar o no. -¡AGUAS CON LOS REVENDEDORES!: Nos hemos dado cuenta que, debido a la creciente popularidad de la cultura Asiática, hay gente que se aprovecha y compra artículos MUY baratos en páginas como AliExpress para después venderlos a mucho más del doble de su precio original. Si vas a comprar ropa o artículos hechos en China y crees que el precio es muy elevado, busca la imagen en Google para verificar si en otras páginas está más barato. *OJO ESTO TAMBIÉN PASA MUCHO CON LOS ARTÍCULOS DE KPOP. ¡Listo! Ahora ya sabes qué hacer y qué no ¿Qué otros consejos crees que son esenciales para comprar en línea? Por: Ana Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Nada mejor que encontrar el restaurante perfecto para una cita ideal o para celebrar alguna ocasión especial. Lugares que parecen sacados de un cuento de hadas, con vistas hermosas y comida absolutamente deliciosa.
Estos son solo algunos de los restaurantes más románticos en el mundo ¡Cuidado! porque seguro vas a desear estar ahí en estos momentos. La Sponda, Positano, ItaliaTreepod, Koh Kood, Tailandia
Le Jules Verne, Paris, Francia
Clos Maggiore – Londres, Inglaterra
Fregate Island Pivate, Seychelles
¿En cuál de estos restaurantes románticos te gustaría cenar? y aún más importante ¿A quién llevarías?
Por: Fer Hinojosa FUENTE
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
No hay nada mejor que tu feed de Instagram esté lleno de arte; ya sea fotografía, maquillajes extravagantes o ilustraciones únicas. Hay mucha gente extremadamente talentosa en esta red social por lo que aquí te dejamos 5 ilustradores que deberías de seguir para estar al pendiente de su trabajo.
Sarahandersencomic
Ella publica pequeños comics con los cuales seguro te vas a sentir identificado.
Daniellepioliart
Su Instagram está lleno de diversos estilos al igual que de tips y retos de dibujo.
Imzeferino
Sus ilustraciones están llenas de colores y naturaleza que resaltan el tema central de muchos de sus dibujos, el empoderamiento femenino.
Picolo
Él toma inspiración de comics, superhéroes o series para crear ilustraciones increíbles.
Chabe Escalante
Definitivamente te harás fan de su Instagram, el cual está repleto de personajes creados por ella.
El nivel de creatividad de estos artistas es increíble y no podemos esperar para ver lo que hacen en el futuro.
¿Cuál es tú cuenta de Instagram favorita? Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
5. Galletas con chispas de chocolate
Deliciosas y doraditas galletas con chispas, sólo tienes que poner tu masa favorita y dejar que la waflera haga su magia. Si lo prefieres, puedes hacer tu propia masa aquí la receta original.
4. Hamburguesa de waffle a.k.a la mejor que has probado en la vida
Una deliciosa idea, el queso súper derretido y el pan extra "crunchy". Checa aquí la receta
3. Simples pero deliciosos huevos revueltos
Una capa de huevos revueltos a la que después puedes añadirle más ingredientes ¡Súper buena idea por si te quieres lucir en un desayuno! Mira aquí la receta completa.
2. Sobras de pizza bien aprovechadas
Tal vez la mejor idea que hayas visto en cuanto a pizza sobrante se refiere, mira cómo hacerlo aquí.
1. Waffles con masa de pastel
Puedes comprar tu favorita o hacerla desde cero, sea como sea quedará delicioso. Mira aquí la receta original.
Amamos estas ideas ¡Definitivamente vamos a probarlas todas! ¿Qué tal tú?
Por: Ana Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
|