Desde animación, suspenso, comedia y acción 2018 será un gran año para los fanáticos del cine, si no nos crees ¡Mira todo lo que nos espera!
Avengers Infinity War
Podríamos aventurarnos a decir que esta es una de las películas MÁS esperadas del año si no es que la más... se dice que Avengers Infinity War cambiará el universo Marvel como lo conocemos.
ESTRENO: Mayo 4, 2018 **Actualización: Marvel adelantó la fecha para el 27 de abril, 2018. Ralph Breaks The Internet (Wreck-It Ralph 2)
La secuela de la amada película de Pixar ahora se desenvolverá en el mundo detrás de la web en lugar de las maquinas de videojuegos.
ESTRENO: Marzo 9, 2018 Deadpool 2
Regresa nuestro antihéroe favorito y aunque todavía no se conoce mucho sobre la película, podemos intuir que será por lo menos igual de increíble que la primera.
ESTRENO: Mayo 18, 2018 Jurassic World: Fallen Kingdom
Literalmente la secuela de la secuela de las películas de Jurassic Park. Jurassic World nos dio una muy grata sorpresa así que esperamos que ésta no sea la excepción.
ESTRENO: Junio 22, 2018 Los Increíbles 2
Si eres millennial no hace falta explicarte cuánto tiempo llevamos esperando esta secuela.
ESTRENO: Junio 15, 2018 Maze Runner Death Cure
Después de algunos accidentes en set que la aplazaron, al fin llega la tercera entrega de The Maze Runner.
ESTRENO: Enero 26, 2018 Solo: A StarWars Story
Solo: A StarWars Story contará las aventuras de uno de los personajes más queridos en la historia del cine: Han Solo. Está por verse si esta precuela podrá hacerle justicia al personaje y si llenará las expectativas de los millones de fanáticos alrededor del mundo.
ESTRENO: Mayo 23, 2018 La Noche Del Demonio La Última Llave
La franquicia de "La noche del demonio" se ha hecho una de las más aclamadas por los fanáticos del terror en los últimos años, así que no es sorpresa que ésta sea una de las películas de terror más esperada para este año.
ESTRENO: Enero 5, 2018 Ready Player One
Basado en el bestseller del mismo nombre, Ready Player One promete volverse un clásico moderno de ciencia ficción.
ESTRENO: Marzo 29, 2018 Mary Poppins Returns
Mary Poppins regresa a visitar a los ya adultos hermanos Banks en esta secuela del aclamado clásico de Disney.
ESTRENO: Diciembre 25, 2018
Estas son solo algunas de las películas más esperadas. Definitivamente nos esperan muchas idas al cine este año ¿Cuál es la película que más esperas?
Por: Ana Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
A veces es difícil estar al tanto de todas las películas en cartelera (aunque seas un cinéfilo de corazón) porque ya hay demasiado de donde escoger. Pero no te preocupes, nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti las mejores 10 películas del 2017. Si te perdiste alguna ¡Ya sabes que hacer!
1- Wonder
Género: Familiar
RECOMENDACIÓN: ¡¡Saca los pañuelos!! 2. La Bella y la Bestia
Género: Romance
3. Más fuerte que el destino
Género: Biográfica
4. ¡Madre!
Género: Terror
5. Guardianes de la galaxia vol. 2
Género: Comedia/Acción
6. La forma del agua
Género: Terror
7. Spiderman de regreso a casa
Género: Comedia/Acción
8. Mujer maravilla
Género: Acción
9. COCO
Género: Comedia
10. Eso
Género: Terror
Algunas de estas películas apenas están llegando a los cines de Latinoamérica así que aún tienes oportunidad de verlas en la pantalla grande. ¡Cuéntanos cuál fue tu favorita!
Por: Ana Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Justice League es la quinta película del universo cinematográfico de DC dirigida por Zack Snyder y Joss Whedon. Así es, el director de las películas más impactantes del universo DC se unió con el director de las películas de Avengers para unir a la Liga de la justicia en su debut cinematográfico.
La película nos presenta a los héroes más poderosos del mundo (Batman, Aquaman, Flash, Wonder Woman y Cyborg) uniendo fuerzas para derrotar las fuerzas de parademonios que buscan invadir la tierra y destruir el mundo como lo conocemos. Steppenwolf es el villano que lidera a esta armada y quien toma el lugar del antagonista principal de la cinta. Algo que cabe destacar es que, a pesar de que la película cuenta con mucha controversia, tiene bastantes aspectos positivos al igual que negativos. Uno de estos aspectos positivos son las actuaciones de cada uno de los integrantes de la liga. Ben Affleck y Gal Gadot siguen siendo excelentes como Batman y Wonder Woman, demostrando cada vez más por qué fueron elegidos para estos roles. En cuanto a los nuevos reclutas del superequipo, hay que resaltar que Flash (Ezra Miller) y Aquaman (Jason Momoa) destacan inmediatamente gracias a su carisma e interpretación de los clásicos personajes del universo que empezó Snyder con Man of Steel. En cuanto a Cyborg, Ray Fisher tenía uno de los desafíos más particulares al interpretarlo, ya que el personaje fue hecho casi en su totalidad gracias al arte de los efectos especiales a computadora. A pesar de tener este impedimento en cuanto a la corporalidad de su actuación, Fisher logró interpretar al personaje de una manera muy interesante. "Easter eggs"
Algo que emocionó a muchos fanáticos es la intención de Lex Luthor y Deathstroke de formar su propia “liga”, haciendo alusión a la Legión del Mal de los comics. Por cierto, el diseño para la armadura de Deathstroke es fabuloso y nos da muchas esperanzas para su posible aparición en la película de Batman en un futuro.
La música de JL también es un gran “easter egg” en ocasiones, haciendo uso de temas icónicos como el de Batman (1989) y la clásica música de John Williams para Superman, con sus respectivas alteraciones para poder formar parte del Universo Snyder. Algunos detalles de la película, como la inclusión de los Linterna Verde y la mención de Darkseid también nos dan una idea sobre los planes futuros que tiene DC en el cine, haciendo uso de estas franquicias y personajes. Lo que nos decepcionó
Sin embargo, a pesar de lo agradables que pueden ser el elenco principal, el villano es una decepción absoluta. Steppenwolf es un personaje bastante débil y poco interesante a lo largo de toda la cinta, lo cual hace que baje en tensión y peso. Los efectos digitales también están un poco descompensados, son deficientes en ciertas partes, pero en otras muy buenos (En especial con todo lo que involucra a Flash). El tiempo es otro factor que perjudica a la película terriblemente. La decisión del estudio (Warner Bros) de acortar la cinta a menos de 2 horas fue una que terminó costándoles caro. La película se siente incompleta y apresurada, lo cual hace que la narrativa carezca de ritmo y tensión.
En conclusión, la cinta tiene un villano muy deficiente y se ve restringida por el tiempo. Sin embargo, es entretenida, llena de acción y personajes interesantes. Justice League es un buen paso en el camino correcto para el resto del universo DC en la pantalla grande. Más allá del análisis...
|