Baram
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate

¡Que No Te Engañen! Consejos Para Comprar Por Internet

7/23/2018

Comments

 
Picture
Una de las mejores cosas que nos ha traído la era digital es el poder comprar lo que se nos ocurra desde la comodidad de nuestro sillón y recibirlo hasta la puerta de nuestra casa. Ya es algo tan común que desgraciadamente mucha gente aprovecha para sacar ventaja y hasta engañar a los bienintencionados y confiados del internet.

​¡Que no te pase! Aquí te decimos cómo evitar comprar un producto que resulte no ser lo que esperabas o hasta una estafa cibernética.

1. Credibilidad de la página

Picture
Actualmente ya hay miles de páginas que venden online y que te prometen hasta las perlas de la virgen; envíos gratis, cupones de descuento, etc. y todo pinta muy bien PERO si decidimos comprar en alguno de estos sitios tenemos que fijarnos muy bien en que no sea una página "patito".

-No te vayas con la finta: Ya hay muchas maneras de hacer que un sitio web se vea profesional sin invertir grandes cantidades de dinero, que un sitio se vea bien hecho y profesional no garantiza que la empresa sea seria o que cumplan con lo que te están prometiendo.

-Redes sociales: Antes de comprar en un sitio desconocido búscalo en redes sociales, fíjate bien cómo se ven, cada cuánto actualizan sus posts, si contestan las dudas de los clientes y si tienen retroalimentación y reseñas de la gente. Una mala señal es que tengan desactivadas las reseñas y las publicaciones externas de la biografía y por obvias razones otra mala señal es que tengan muchas reseñas negativas.

2. No por ser un sitio conocido significa que es bueno

Picture
Ya hablamos de sitios desconocidos, hay algunos muy buenos y algunos muy malos pero ¿qué pasa con los sitios famosos? esos que tienen miles de likes, muchas marcas reconocidas que se venden ahí y promociones súper atractivas ¿Cómo sé cuáles valen la pena y cuáles no?

-Revisa términos y condiciones de compra: Sí, lo sé ¿quién se pone a leer los términos y condiciones de algo? pero es muy importante saber qué hace esta empresa con tu dinero y cómo te va a cumplir en caso de que tu paquete se extravíe, se dañe o simplemente no sea lo que esperabas. 

Hay empresas que se comprometen a devolverte el dinero si tu paquete llega dañado, a hacerte un cambio del mismo producto sin costo alguno o a ayudarte a encontrar tu paquete si la compañía de entregas lo perdió o se está tardando mucho en llegar.

Por el contrario hay empresas que no se hacen responsables si tu paquete se pierde o si llega dañado y algunas otras que se ofrecen a cambiártelo pero solamente si tú pagas los gastos de envío que esto va a ocasionar.

Revisa el apartado de preguntas frecuentes o términos de cada empresa, ellos están obligados a decirte todas estas especificaciones, así sabrás si sus condiciones son buenas o si estás dispuet@ a correr el riesgo de que las cosas no salgan como esperabas.

-Redes sociales: Aquí aplica lo mismo que con los sitios que no son tan reconocidos, antes de comprar algo métete a checar qué comenta la gente, si se ve que tienen muchos problemas con sus envíos y cómo les contestan y resuelven el problema.​

3. Tiempos y formas de envío 

Picture
Hay tiendas que te prometen envío gratis o express, pero hay que fijarnos en las letras chiquitas y especificaciones de estas promesas.

-El tiempo estimado de entrega de tu paquete y el tiempo de salida del almacén no es lo mismo: Hay veces que las tiendas tienen productos de disponibilidad inmediata y otras veces en las que el producto tarda "X" días en salir del almacén. Lo que significa que si algo te urge y pagas envío express pero resulta que tu artículo puede tardar hasta 10 días en salir del almacén, entonces no te conviene pagar por ese plus.

-Por medio de qué compañías realizan sus envíos: Es muy importante revisar con qué compañía de envío llegará tu paquete, muchas empresas que ofrecen envíos gratis sin mínimo de compra trabajan con el correo tradicional, el cual en muchos países es extremadamente confiable, pero en algunos lugares como México puede tardar mucho más de lo esperado y algunas veces los paquetes son extraviados o maltratados. 

4. Costos extra de aduana

Picture
Si pides en páginas extranjeras hay productos por los que se te cobrará una tarifa extra de importación al momento de la entrega. Algunas páginas como Amazon te incluyen ese costo en el total que pagas pero hay otras que no. Ellos están obligados a especificarte que pueden haber cobros extra por dicho producto y que ellos no se hacen responsables, así que fíjate bien al momento de pagar porque por lo general es ahí donde ponen esa leyenda.

5. Reseñas de producto

Picture
En muchas páginas como AliExpress, Amazon, etc. puedes ver la reseña individual de cada producto y es MUY importante que te tomes el tiempo de leer algunas. Pero no es tan simple como eso, fíjate muy bien en lo siguiente:

-El lenguaje de las reseñas: Con esto nos referimos a cómo están escritas y los detalles de las mismas ya que hay páginas que inflan sus reseñas para tener muchos comentarios positivos.

Por lo general las personas reales se extienden comentando sobre si la calidad o el tamaño eran adecuados o si el producto es igual al de la fotografía, etc. mientras que los comentarios generados por bots por lo general se verán algo como esto: "Genial..." "Muy bueno" "Me encanta" si ves un volumen exagerado de comentarios cortos y positivos seguramente son falsos.

-Si el producto aún es nuevo y no tiene reseñas mejor espera a que las tenga: Hay veces que vemos algo increíble pero no tiene ni un sólo comentario y no sabemos si debemos arriesgarnos a comprarlo o no.

Sinceramente, te recomendamos no apresurarte y guardar el producto en tu wishlist hasta que la gente empiece a poner su opinión y puedas decidir en base a eso, a menos que sea algo que implique poco riesgo de pérdida ($$) o que estés 100% segur@ de que la página es confiable y sus productos son garantía.


6. Cuida tus datos

Picture
Aquí hay dos puntos que vale la pena tratar y es que cuando se trata de comprar en línea ponemos en riesgo nuestros datos y nuestro dinero.

-Nunca hagas compras en línea mientras estés conectad@ a una red pública: Repito: ¡¡NUNCA!! No importa si te urge o estás muy entusiasmad@, comprar mientras estás conectad@ a una red WiFi pública pone en riesgo tu información.

​No es muy difícil hackear estas redes ya que los datos no están encriptados y muchos criminales se dedican justo a eso, para que en el momento en el que un distraído ponga sus datos de pago copiarlos y usarlos a su beneficio.

-Evita hacer pagos con tarjetas de débito: Procura que si vas a comprar en línea, sea con una tarjeta de crédito, ya que si eres víctima de fraude o te clonan tu tarjeta es mucho más fácil que el banco te responda y te regresen esos fondos a que lo hagan con una tarjeta de débito.

7. Aguas con las tiendas Chinas y sus revendedores 

Picture
Ya tod@s sabemos de las fábricas Chinas que hacen ropa de moda y además a un precio MUY accesible. Pero hay que tener cuidado al comprar este tipo de artículos.

-Calidad: Aquí regresamos un poco a lo mismo del por qué es importante leer las reseñas e investigar un poco más a fondo lo que quieres comprar, ya que hay fábricas que hacen ropa en masa y de muy mala calidad y no sólo eso, sino que roban fotos de las marcas originales donde la ropa se ve increíble, con una tela  suavecita y colores nítidos y luego te llega algo que NADA que ver.

​Revisa que las fotos en efecto sean de la misma persona que te lo está vendiendo y que no lo hayan sacado de otra página (eso lo puedes hacer en la búsqueda de imágenes de Google guardando y subiendo la que quieres buscar).

En estas páginas dejan que la gente suba foto de lo que les llegó así que fíjate muy bien en las reseñas.

-Tamaño: Toma en cuenta que esta ropa está hecha para asiáticas y por lo general las tallas promedio allá son MUCHO MÁS PEQUEÑAS ya que ellas tienden a ser más bajitas y delgadas. Mucha gente pide ropa pensando que su talla usual les quedará y se llevan la sorpresa de que las prendas vienen MUY reducidas. Por lo que te recomendamos revisar la tela (si es dura o expandible) y las medidas exactas para ver si te conviene comprar  o no.
​
-¡AGUAS CON LOS REVENDEDORES!: Nos hemos dado cuenta que, debido a la creciente popularidad de la cultura Asiática, hay gente que se aprovecha y compra artículos MUY baratos en páginas como AliExpress para después venderlos a mucho más del doble de su precio original. Si vas a comprar ropa o artículos hechos en China y crees que el precio es muy elevado, busca la imagen en Google para verificar si en otras páginas está más barato. 

*OJO ESTO TAMBIÉN PASA MUCHO CON LOS ARTÍCULOS DE KPOP.

¡Listo! Ahora ya sabes qué hacer y qué no ¿Qué otros consejos crees que son esenciales para comprar en línea?

Por: Ana Hinojosa
Compartir
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Picture
Los Restaurantes Más Románticos Del Mundo
Picture
5 Cosas Deliciosas Que Puedes Preparar Con Una Waflera (Y No, No Son Waffles)
Picture
Según La Ciencia, Estas 36 Preguntas Harán Que Cualquiera Se Enamore De Ti Y Viceversa
Comments
    PUBLICIDAD
    Picture

    CATEGORÍAS

    All
    Acertijos
    Animales
    Arte
    Coincidencias
    Comics
    Consejos
    Corea Del Sur
    Curiosidades
    DIY
    Dramas Coreanos
    Fobias
    Fotografía
    Halloween
    Libros
    Lugares Interesantes
    Movimientos
    Naturaleza
    Netflix
    Películas
    Recomendaciones
    Social
    Tatuajes
    TV
    Web

Baram® Todos los derechos reservados 2019
  • Cultura
  • Belleza
  • Reviews
  • Música
  • Creepy
  • Tests
  • Ent. y Ocio
  • POPCORN JUNKIE
  • Anúnciate