Si alguna vez has soñado con vivir en un mundo rodeado de algodón de azúcar y colores pastel, entonces te tengo una buena y mala noticia.
La buena, es que ese lugar existe en Central Park, Nueva York. La mala es que solamente existe en las fotografías que el talentoso fotógrafo italiano, Paolo Pettigiani realizó para su proyecto #InfraredNYC.
Gracias a la fotografía infraroja, Pettigiani pudo convertir los árboles verdes de Central Park en hermosos algodones de azúcar de tonos rosados y, pintó tanto el cielo como edificios de colores azules y verdes que hacen contraste a la perfección.
Paolo comenzó a experimentar con esta técnica en su natal Turín, Italia; pero no fue hasta que publicó su colección #InfraredNYC que la gente quedó maravillada con su trabajo. Y no es para menos porque la manera en la que logró transformar este lugar tan icónico es sorprendente.
Él comentó a Mymodernmet, “Lo que me gusta de este tipo de fotografía es hacer visible algo invisible. Mi meta es mostrar algo reconocible en un punto de vista inesperado y personal”.
Sin duda Paolo logró su cometido, maravillando al mundo con su arte. ¿Cuál será su próxima serie #Infraroja? Solo el tiempo lo dirá. Si quieres checar el trabajo de Paolo Pettigiani, síguelo en sus redes sociales: Instagram | Facebook | Sitio Web *Nota: ninguna de las fotografías dentro de este artículo son propiedad de Baram, todo el crédito le pertenecen al autor de las mismas y se difunden en este medio con fines culturales únicamente* Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Bien dicen que un mundo sin arte es uno en el que sería un infierno vivir. Las pinturas, canciones y fotografías que inundan el planeta son las que nos mantienen inspirados y nos permiten encontrar formas en las cuales podemos expresar nuestras emociones.
José Gerardo Garza Covarrubias, o mejor conocido como Geragarco en redes sociales, entiende esto a la perfección. Este originario de Cancún, Quintana Roo es curioso de vocación y define su propio estilo como la interacción entre la acción humana y la belleza natural de los colores, siempre buscando reducir esa brecha. Si has tenido la oportunidad de ojear su Instagram, entonces te habrás dado cuenta que para él, todo es un lienzo listo para ser retratado por su cámara. Gerardo nos comentó ,“considero que cualquier lugar, con el ojo indicado, es perfecto para divertirse con la cámara”. Y en cuanto a cómo es la dinámica para colaborar con las personas él dice que “lo más importante para trabajar con un modelo es la química y confianza que se pueda generar. Ese vínculo es el 80% de la fotografía."
Ver los productos terminados es fascinante. Muchas veces, al ver una fotografía en una galería o en nuestro inicio de Instagram, no pensamos en la gran cantidad de trabajo y preparación que tuvo que hacer el fotógrafo para lograrlo.
El proceso es diferente para cada persona y depende mucho en tu estilo de trabajo pero para Gerardo siempre empieza en conocer bien su locación. “Antes de salir a sesión, tengo en mente las tomas que quiero sacar en el lugar. Es importante saber que las mejores fotos siempre salen hasta el final, cuando la modelo se siente completamente cómoda e inspirada. Se trata de un juego donde los dos nos compartimos ideas e improvisamos con el ambiente que nos rodea”. Y su esfuerzo siempre rinde frutos. Es cuestión de ver las fotografías que ha logrado para saber que tiene un don y, aún más importante, pasión, que lo motiva siempre a seguir adelante y tomar más fotos, sacando inspiración de todo lo que lo rodea, ya sean más artistas en internet, películas, música, lo que sea. Pues como el dice, las emociones que puedes sentir con todo esto son enormes. Una de sus fotografías favoritas es una que nos ha dejado impactados por el nivel de complejidad y belleza que se puede apreciar en un solo cuadro. Y es con justa razón pues se tuvo que esforzar muchísimo para poder capturar ese momento.
"Mi foto favorita tiene un gran valor sentimental. Toda la sesión tenía en mente que quería sacar esa fotografía y mi amigo cooperó muchísimo. Es la foto que me hizo sentir que quería seguir adelante en este mundo de fotografía y arte digital”.
Muchas veces nos da miedo decidirnos por trabajar en el arte. Cada obra, fotografía, pintura, etc., es un pequeño pedazo de tu alma y en ocasiones es aterrador pensar en lo vulnerable que te vuelves al mostrarlo al mundo pero siempre hay que ver el lado positivo a las situaciones y pensar que si te dedicas al arte es por amor a él y no por cualquier otra cosa.
“Considero que no es difícil dedicarse al arte, porque se hace con gusto, resulta hasta terapéutico. A nivel económico, exige que busques destacar tu arte pero creo que así debería ser cualquier tipo de trabajo.
A pesar de esto, siempre la presión social busca tumbarte y asustarte, mi consejo es que si realmente quieres ser parte de esto, o al menos tienes una pizca de curiosidad, empieza ya, no existe otra manera de mejorar y encontrar el estilo propio si no es dándolo todo desde el principio.” Si es que te has enamorado de las fotografías de Gerardo tanto como nosotros entonces puedes encontrarlo en Instagram como @geragarco el cual siempre está a la espera de gente que quiera formar parte de este viaje con él. Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Pingelap es un lugar hermoso y colorido en el Océano Pacífico, pero tal vez lo conozcas como “La Isla De Los Daltónicos”. El nombre se le dio porque el 10% de los habitantes sufre de acromatopsia, o daltonismo total. Esto quiere decir que las personas con dicha condición sólo pueden ver en blanco y negro.
Se dice que es gracias al antiguo Rey de la isla que los habitantes tienen este gen. Ya que a finales de 1700 ocurrió un gran tsunami que arrasó con la mayoría de los pingelapenses, dejando al rededor de 20 sobrevivientes.
Entre ellos se encontraba el Rey mismo, quien sufría de acromatopsia. Fue así que esta condición se pasó de generación en generación, haciéndolo un distintivo de la isla. En 2015, la fotógrafa Sanne De Wilde decidió visitar Pingelap para mostrarle al mundo no sólo los hermosos paisajes sino la manera única en la que sus habitantes ven el mundo. Con ayuda de lentes de cámara especiales y algunos trucos de fotografía, Sanne logró mostrar la isla de la manera más fiel posible a lo que los lugareños ven todos los días.
Las fotos son impactantes y sumamente bellas. En éstas se muestran tonos de azul y rojo, pues algunos de los que tienen el gen, logran ver pocas tonalidades de estos colores. Incluso algunas de estas personas no pueden salir de día, ya que el contraste de la luz solar con los colores del ambiente hacen que sólo puedan ver blanco, algo que molesta mucho a la retina.
Puedes ver todas las fotografías que logró capturar Sanne De Wilde en su libro The Island of the Colorblind (La Isla de los Daltónicos). O puedes seguirla en su Instagram. Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
¡La Cueva de los Tres Puentes tiene una de las cascadas más sorprendentes del mundo! Esta Cascada es una vista única ya que desciende desde la cueva de Baatara en el Monte Líbano por tres puentes de piedra naturales que se han formado por millones de años.
¡Esta cueva tiene una impresionante caída de 250 metros! Y, durante la primavera, cuando la nieve se derrite, el agua cae por alrededor de 100 metros por detrás de los puentes antes de llegar al fin de este agujero.
Puedes visitar este lugar en Líbano pero bajo tu propio riesgo ya que los puentes son bastante resbaladizos.
Y tú ¿Te atreverías a ir? Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Algo así como un cementerio de barcos suena como algo increíble y… bastante extraño, pero les prometemos que es real.
Es en la bahía de Nouadhibou, en Mauritania, donde se encuentra el más grande del mundo y pese a lo que muchos podamos pensar, no todos llegaron ahí por situaciones catastróficas estilo Titanic ni Piratas del Caribe sino por la magia que viene al poder cobrar los seguros de los barcos.
Dejando de lado las razones poco dignas de una película por las cuales la mayoría de los más de 300 barcos han llegado ahí, nadie puede negar que es una vista impresionante que sin duda te dejara sin aliento.
Estos barcos se han convertido en una de las razones por las que cientos y cientos de turistas visitan estas `playas todos los años.
Y tú ¿Visitarías éste increible cementerio? Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Pese a lo que estás pensando, este lugar no es exactamente propiedad del superhéroe sino un pozo natural el Pacífico que se ha convertido en el lugar ideal para todo fotógrafo o amante de la naturaleza.
Este lugar esta en Cabo perpetua, Oregón y atrae a miles de personas al año que mueren por ver el pozo que parece infinito.
Aunque el pozo de Thor pareciera no tener fin, en realidad solo tiene 20 pies de profundidad aproximadamente y es bastante peligroso acercarse demasiado, en especial cuando sube la marea.
Este sitio definitivamente es un lugar que tienes que ver para creer.
Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
¿Quién en su sano juicio abandonaría lugares tan hermosos y misteriosos como estos?
El Hotel del Salto, ColombiaTeatro Lawndale, ChicagoCraco, ItaliaEstación de Tren en Częstochowa, PoloniaAngkor Wat, CambodiaPripyat, UcraniaEl pasaje entre Sneem y Kenmare, IrelandCabaña de pesca, AlemaniaWonderland, Parque de Diversiones a las afueras de Beijing, ChinaKolmanskop, Desierto Namib
¿Te atreverías a visitar alguno de estos lugares?
Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Todo el mundo se ha imaginado alguna vez viviendo en un mundo de cuento de hadas, lugares hermosos, castillos increíbles y bosques encantados con caminos ocultos. Para nuestra fortuna si existen estos lugares en la vida real y muchas veces han sido la mismísima inspiración para que los autores puedan crear esos escenarios con los cuales soñamos y morimos por visitar.
Acompáñanos a ver algunos de los caminos más hermosos que seguro vas a querer visitar en este mismo instante. Camino de Otoño en Kyoto, JapónCamino en el Bosque Bavaria, AlemaniaParque Hitachi a la orilla del mar, JapónSolo un camino en TaiwánBosque Hallerbos, BélgicaTúnel Rhododendron en Reenagross Park, Kenmare Irlanda
El camino de los Árboles de Algodón en TaiwánCamino del Bosque de Invierno, República Checa
¿Cuál de estos caminos de ensueños fue tú favorito?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
El mundo está lleno de bosques hermosos e inimaginables. Paisajes que son tan bellos e irreales que parecen sacados de una película. Hay algunos tan impactantes que han inspirado algunos de tus cuentos de hadas y películas favoritas.
El Bosque Negro, Alemania
Un lugar que inspiró un sinfín de historias de los hermanos Grimm, El Bosque Negro es llamado así porque las copas de los árboles son muy densas y los troncos muy obscuros así que casi no pasa luz por ahí.
El Túnel de Árboles, Inglaterra
Este túnel se formó de manera natural y es un pasadizo para llegar a Halnaker Windmill en Sussex, un molino que vale la pena visitar si alguna vez te encuentras por ahí.
Túnel de Sakura, Japón
Este hermoso túnel rosa hará todas tus fantasías de cuento de hadas realidad. Pasar por ahí es algo mágico e inimaginable.
Jacarandas, Sudáfrica
Es uno de los bosques hechos por el hombre más grande del mundo, es un gran lugar para tomar foto de las hermosas flores lilas de estos árboles.
Pasaje De Bambú, Japón
Una más para Japón en esta lista, este pasaje de bambú es impresionante. Es uno de los lugares más fotografiados en Kyoto con justa razón.
Los Setos Obscuros, Irlanda
La familia Stuart plantó una serie de árboles de hayedo en el siglo 18 para que todo aquel que visitara su tierra quedara impresionado. Hasta el día de hoy sigue impactando a todo aquel que ve este hermoso lugar.
Y tú, ¿Qué bosque quisieras visitar?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Por: Fer Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
Si eres amante de los viajes sabrás de que te hablo cuando digo que no hay mejor sensación que poner pie en el aeropuerto muy temprano por la mañana con tus maletas en mano esperando esa próxima aventura, ese sentimiento es casi tan intenso como la cruda realidad de la depresión post viaje.
Si eres como yo y no puedes esperar a conocer nuevos mundos aquí te dejamos estas increíbles fotos de viajes que seguro te van a hacer querer agarrar tu mochila y no mirar atrás. The Blue City – Chefchaouen, MoroccoNiños Levantando Carteles - Pyongyang, North KoreaMaeklong Railway Market – ThailandiaLuces Del Norte - NoruegaYi Peng Festival De Las Linternas – Chiang Mai, ThailandaArtesanos, Creadores De Mascaras - Bali, IndonesiaSalt Fields – Kampot, CambodiaSalar de Uyuni – BoliviaCastillo Neuschwanstein – Bavaria, AlemaniaBaseball En Las Calles – La Habana, CubaFuegos Artificiales En Disneyland – California
¿Cuál te gustaría visitar?
Ana Hinojosa
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR:
|